Start Mind Mapping Now!
- Professional Mind Mapping
- Best MS Office Integration
- Build-in Gantt chart & Timeline
- Templates & Tutorials
CONTROL INTERNO - Mind Map

- Resolución No. 00839 del 17-03-2015 POR LA CUAL SE ACTUALIZA EL MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DEL CONTROL INTERNO EN LA POLICÍA NACIONAL
- CONSIDERANDO
- Constitución Política de Colombia
- Articulo 209
- La administración pública en todos los ordenes, tendrá un control interno que se ejercerá en los términos que señale la ley.
- Articulo 269
- Las entidades públicas están obligadas a diseñar y aplicar, según la naturaleza de sus funciones, métodos y procedimientos de control interno.
- Ley 87 del 29/11/1993
- Artículo 3
- Las características del Control Interno
- Corresponde a la máxima autoridad del organismo o entidad, la responsabilidad de establecer, mantener y perfeccionar el Sistema de Control Interno.
- Debe ser adecuado a la naturaleza, estructura y misión de la organización
- Artículo 6
- Responsabilidad del Control Interno
- El establecimiento y desarrollo del Sistema de Control Interno en los organismos y entidades públicas será responsabilidad del representante legal o máximo directivo correspondiente.
- El control debe ser con calidad, eficiencia y eficacia
- Ley 489 del 29/12/1998
- Capítulo VI
- Define el Sistema Nacional de Control Interno y funcionamiento de las entidades del orden nacional, y expiden las disposiciones, principios y reglas generales
- Decreto 2145 del 4/11/1999
- Artículo 8
- Las oficinas de Control Interno son evaluadoras que miden y evalúan la eficiencia y eficacia
- Del Sistema de Gestión de Calidad
- Decreto 1512 del 11/08/2000
- artículos 33 y 34
- Determina la misión, dirección y mando de la Policía Nacional
- Decreto 1537 del 6/07/2001
- Artículo 3
- Rol que deben desempeñar las Oficinas de Control Interno, acompañar y asesorar, realizar evaluación y seguimiento, valoración de riesgos, fomentar la cultura de control y relación con entes externos
- Ley 872 del 30/12/2003
- Artículo 1
- Creación del Sistema de Gestión de la Calidad de las entidades del estado.
- Decreto 1826 del 3/08/2004
- Se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993, establece que se deberán constituir Comités de Coordinación del Sistema de Control Interno
- CAPITULO I GENERALIDADES
- DEFINICIÓN
- Ejercer un adecuado control al interior de la entidad y así brindar una seguridad razonable para que los objetivos y metas Institucionales se alcancen.
- FINALIDAD
- Sistema de Gestión Integral de la Policía Nacional, debe ser estratégico, táctico y operacional.
- ÁMBITO DE APLICACIÓN
- Aplica a todo el personal que conforma la Institución, a todos los procesos y unidades en los niveles estratégico, táctico y operacional de la Policía Nacional.
- ALCANCE LEGAL
- Las normas y parámetros fijados en el presente manual se ajustan a los lineamientos establecidos por las leyes y decretos.
- MARCO CONCEPTUAL
- Manual de Implementación del Modelo Estándar de Control Interno MECI 2014, en la norma técnica NTC
- Elementos de Control
- Criterio
- Comparación
- Toma de Decisión
- CAPITULO II ROLES PARA EL EJERCICIO DEL CONTROL INTERNO EN LA INSTITUCIÓN
- DEFINICIÓN DE CONTROL INTERNO
- Es el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas y procedimientos.
- Principios para lograr mayor efectividad
- Autocontrol
- Autorregulació
- Autogestión
- ROL DEL ÁREA DE CONTROL INTERNO
- Decreto 1537 de 2001 en su artículo 3.
- Evaluación y seguimiento
- Asesoría y acompañamiento
- Fomento de la cultura del control
- Relaciones con entes externos
- ROL DEL ÁREA DE CONTROL INTERNO FRENTE AL PROCESO CONTROL
- El Jefe del Área de Control Interno
- es el dueño del proceso de “Control Interno” y se encarga:
- definir
- revisar
- modificar
- aprobar
- actualizar
- publicar
- entrenar
- medir
- analizar
- mejorar la gestión del proceso
- procedimientos
- guías y formatos
- ROL DE LAS UNIDADES EN RELACIÓN CON EL CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
- Se requiere del compromiso efectivo de todos los integrantes de la Institución para el éxito del proceso “Control Interno"
- Las unidades policiales en todos los niveles estratégico, táctico y operacional.
- CAPITULO III HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL
- MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
- Describe de manera detallada todas las características del Sistema de Gestión de Calidad
- La forma en que interactúan
- Las reglas básicas para su adecuado funcionamiento
- Sus principios
- CONTROLES
- Las entradas y salidas
- De documentos de origen interno y externo.
- Procesos
- Procedimientos
- Formatos y guias
- Mapas de riesgos
- Matriz de servicios
- PROCEDIMIENTOS
- Otra herramienta de control
- especifican las tareas y el método o secuencia lógica
- INDICADORES
- Variables que intervienen en el proceso
- Cuantitativas
- PROCESO DE CONTROL INTERNO Y SUS COMPONENTES
- proceso que permite verificar el cumplimiento de lo planeado en el Sistema de Gestión Integral
- Programa anual de auditorías
- Ejercicio de evaluación independientes
- Auditoría interna
- Auditoría Interna Integral
- Auditoría Interna Específica
- Auditoría Interna de Sistemas de Gestión
- Auditoría Interna Combinada
- Auditoría Interna de Seguimiento
- Informe ejecutivo anual
- establecidas por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)
- Informe de control interno contable
- Garantiza una información contable veraz y oportuna
- Autoevaluación Institucional
- Permite a cada dueño de proceso y sus funcionarios medir la efectividad de sus controles y los resultados de la gestión en tiempo real
- Subcomités de Mejoramiento Gerencial
- Subcomité central de mejoramiento gerencial
- Subcomités regionales de mejoramiento gerencial
- Subcomités locales de mejoramiento gerencial
- CAPITULO IV ASPECTOS A CONTROLAR
- CONTROL AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
- Control al direccionamiento estratégico
- Control a la gerencia de procesos
- Control a la gestión del talento humano
- CONTROL AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
- Se realiza por medio de la evaluación al cumplimiento de los 242 requisitos, de los 10 principios, los 6 procedimientos obligatorios y los registros obligatorios
- EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
- corresponde a sus 13 elementos de control que componen el Modelo Estándar de Control Interno
- AUTOEVALUACIÓN
- Autoevaluación del Control
- son la lista de chequeo para la autoevaluación del control de procesos, procedimientos, guías o protocolos
- Autoevaluación de la gestión
- informe de autoevaluación de la gestión y del control
- OTRAS HERRAMIENTAS DE AUTOEVALUACIÓN
- Evaluación de la rendición de cuentas
- Evaluación de las quejas, reclamos y sugerencias
- Evaluación de la satisfacción del cliente
- Evaluación y seguimiento a la administración del riesgo
- Evaluación y seguimiento del control del producto o servicio no conforme
- Seguimiento información relativa a la percepción del cliente, respecto al cumplimiento de los requisitos
- Revisión por la Dirección
More Maps by This User